El estudio, organización, sistematización y utilización del medio natural y de las flores como remedios se remonta a épocas muy antiguas: en la India con el Ayurveda (desde el S. VII a.C.), la Medicina Tradicional China (desde el 1400 a.C. aprox.), las tradiciones alquímicas de árabes y europeos, Hipócrates, Paracelso y muchos otros después. En la década de 1930 el Dr. Edward Bach, médico inglés, bacteriólogo y homeópata, estudioso de la astrología, la alquimia y la botánica hermética, desarrolló el primer sistema para la aplicación de esencias florales en emociones y actitudes específicas y así se creó la Terapia Floral como tal o sistema Bach.
A grandes rasgos la Terapia Floral es una Terapia Natural que utiliza los patrones vibracionales de plantas, árboles, arbustos, agua de manantiales, etc., para la elaboración de los remedios florales. La energía vibracional de estas plantas entra en contacto con el campo energético del ser que va a ser equilibrado (vegetal, animal o humano) para ayudar a su armonización.
No es el objetivo de este texto extenderse en profundidad sobre cómo y por qué la Terapia Floral funciona. Para ello tendríamos que exponer y desarrollar algunas teorías de la Física Cuántica, la filosofía, las Ciencias Herméticas y la mística entre otras cosas.
A lo largo del planeta, en diferentes lugares, hay vegetación que es utilizada para la elaboración de esencias florales. No siempre son flores los elementos escogidos. A veces se utilizan hierbas, brotes de árboles, agua de manantiales, piedras y gemas y hasta animales. Las esencias se pueden elaborar por diferentes medios: ebullición, maceración, solarización…
Las personas que después de Bach descubren y elaboran esencias son personas intuitivas, sensibles, con amor y respeto por la Naturaleza, estudiosas e investigadoras del mundo vegetal y sus principios físicos y/o energéticos. Elaborar una esencia requiere cuidado, paciencia, observación, intuición…
En NORAY TERAPIA FLORAL, además de las Flores de Bach, trabajamos con otros sistemas que complementan el abordaje terapéutico. El sistema Bach cubre todas las necesidades clínicas posibles. Sin embargo, profundizar y matizar en ciertos aspectos enriquece nuestra labor y nuestra aportación al equilibrio de quien lo necesite. Os presentamos una pequeña descripción de todos los sistemas que podéis encontrar en nuestro centro.
•FLORES DE BACH. Las Flores de Bach son 38 esencias elaboradas originalmente, por el doctor Edward Bach en la década de 1930. Éstas actúan en diferentes planos: emocional, mental, energético, físico y espiritual para tratar de armonizar desequilibrios que estén llevando al ser al dolor u a otros síntomas. La mayoría de las Flores de Bach forman parte de la vegetación típica de la campiña galesa. En sus largos y reflexivos viajes y paseos en la Naturaleza fue donde se materializó/cristalizó toda la sabiduría que a través de años de experiencia había adquirido.
•ESENCIAS DEL MEDITERRANEO. Después de la muerte de Edward Bach han continuado las investigaciones sobre las cualidades de multitud de flores en todo el planeta para utilizar sus esencias terapéuticamente. Esto ha dado lugar a que se desarrollen nuevos y diferentes sistemas florales en todo el mundo. Son las llamadas “Esencias de Nueva Generación”, entre las que se encuentran las Esencias del Mediterráneo. El origen de estas esencias se encuentra en flores y plantas de toda la cuenca mediterránea. Entre éstas podemos encontrar: almendro, albaricoque, espino blanco, eneldo, etc. Este sistema fue creado en los años 90 por el naturópata Pedro López Clemente.
•ORQUÍDEAS DEL AMAZONAS. Las Orquídeas del Amazonas, debido a las condiciones de luz, han evolucionado de tal modo que sus raíces no tocan el suelo, les sirven para agarrarse como huéspedes en la copa de los árboles. Allí, a 25 o 35 m. de altura, llevan una vida independiente del árbol. A nivel energético significa que los efectos de las esencias se centran en el ámbito del cuerpo etéreo y emocional. Están relacionadas con los chakras superiores. Su creador es el biólogo Andreas Korte.
•LA CANCIÓN DE EVA: ARQUETIPOS FEMENINOS. Su creador, Eduardo Horacio Grecco, formado en el campo de la Psicología, realizó estudios en Psicoanálisis y cursó seminarios de Psicología Junguiana y Transpersonal, Bioenergética y Lectura Emocional del Cuerpo. Desde hace décadas es reconocido como maestro internacional por su trabajo de investigación y docencia en el campo de la Terapia Floral. El trabajo con estas esencias florales permite a la mujer (u hombre) que las toma hacer consciente esa parte de su programación y comportamiento que tienen que ver con el inconsciente colectivo.
•ESENCIAS AUSTRALIANAS LIVING ESSENCES. Los doctores Vasudeva y Kadambii Barnao, codirectores de la Australian Flower Essence Academy y elaboradores de Living Essences desde 1977 y 1983, respectivamente, son pioneros en la utilización de esencias florales en tratamientos de acupuntura y acupresión. En su libro Healing with the Living Essences of Australian Flowers presentan los acumapas florales.
•SISTEMA HAWAIANO HOPONOPONO. Como todo practicante de Ho’oponopono sabe, la práctica de esta técnica sanadora consiste en el borrado y limpieza constante de memorias dolorosas acumuladas en nuestra mente inconsciente y provenientes de distintos orígenes (nuestros ancestros, vidas pasadas, vida intrauterina……), que se reiteran permanentemente impidiéndonos alcanzar un estado de equilibrio y armonía. Se trata de fórmulas realizadas combinando la acción de esencias florales Body & Emotion, que permiten trabajar directamente sobre distintos aspectos del “borrado de memorias”. A estas fórmulas se las ha preparado con Agua Solar Azul, y preservadas con brandy para su conservación. Elaboradas por Lili Bosnic, de La Red Floral, México.
•ESENCIAS FLORALES FES QUINTESSENTIALS. Son producidas por la Flower Essence Services, co-dirigida por Richard Katz y Patricia Kaminski. Establecida desde hace más de un cuarto de siglo, la FES tiene su base en las colinas de las estribaciones de las montañas de la Sierra Nevada de California, una tierra tachonada de árboles, picos de rocas graníticas, ríos chispeantes y cuarzos. Lugar de trabajo privado y residencia, Terra Flora, incorpora 17 acres de jardines orgánicos biodinámicos, estanques y espacios naturales, constituyendo un entorno ideal para preparar los potentes y puros productos de plantas que se envían a clientes de todo el mundo. La FES es respetada como una empresa líder en el campo de los remedios etéricos de plantas, y goza de una buena reputación internacional por su calidad y por su eficacia.
•LA DANZA DE ADÁN: ARQUETIPOS MASCULINOS. Esencias florales para trabajar los arquetipos masculinos. Este sistema está integrado por doce esencias preparadas a partir de las flores de una misma familia de cactus: cereus. Su función es disolver los modelos de identidad masculinos, en los cuales el hombre se encuentra atrapado, y sanar las heridas de su alma. Además, para la mujer, le ayuda a dejar atrás los modelos de elección de pareja que la hacen sufrir y los apegos a figuras masculinas de las cuales depende y que le impiden individuarse. Como las anteriores, han sido creadas por Eduardo Horacio Greco.
Para finalizar, sólo contaros que existen otros muchos sistemas con los que trabajar. Aquí tenéis algunos ejemplos: Esencias florales del alba, Esencias trinidad, Flores de Saint Germaine, Esencias de flores de América del Norte, Esencias de California, Sistema Bush de Australia, Elixires aztecas, Esencias de rosas, Esencias de cactus, Esencias de Findhorn, Esencias de África y Canarias.